Descripción
El Internado Arturo Morales Carrión es un programa de la Escuela Diplomática del Departamento de Estado. Este fue creado con el objetivo de crear capital humano con el conocimiento de las relaciones exteriores e internacionales, y la diplomacia con el propósito de impulsar a Puerto Rico en el aspecto de la internacionalización. A partir del 2013, en conjunto con el Internado Córdova y Fernós del Congreso de Puerto Rico, comenzaron a enviar 5 estudiantes de forma semestral a Washington D.C. para educarse en el sector diplomático y de las relaciones exteriores, y tener la oportunidad de laborar en un ambiente profesional en esta área. A partir de abril 2015 se oficializo la Ley Núm. 53-2015 la cual establecía los parametros y oficializaba el Internado Dr. Arturo Morales Carrión.
El proceso de selección de los internos, mejor conocido como Arturitos, comienza por la convocatoria que expone el Departamento de Estado. La misma contiene los requisitos, como lo es el un promedio de 3.00 o más, cartas de recomendación, la entrega de un ensayo referente al tema y la transcripción de créditos entre otros. Para luego proceder a la entrevista formal con el Secretario de Adjunto y la, Coordinadora del Internado. Luego de pasar por un proceso de escrutinio, los antes mencionado escogen a los 5 estudiantes que estarán formando parte del Internado Arturo Morales Carrión.
Los Centros de Práctica donde se ubican los Arturitos pueden varias entre embajadas de distintos países ubicados en Washington D.C., organizaciones internacionales o pertinentes a las relaciones internacionales y la diplomacia.
Requisitos
Todo aquel interesado en ingresar al Registro de Elegibilidad para el Internado debe:
-
Completar el formulario de solicitud al Programa, incluyendo la firma del funcionario designado en su institución como enlace universitario.
-
Ser estudiante activo en una Institución de Educación Superior de Puerto Rico con un índice académico acumulado (GPA) mínimo de 3.00.
-
Contar con 60 créditos mínimos aprobados al momento de comenzar el Internado.
-
Estar debidamente matriculado como estudiante regular al momento de solicitar admisión y durante su p[articipación en el Inetrnado.
-
Ser ciudadano o residente legal de los Estados Unidos de América, con residencia permanente en Puerto Rico.
-
Proveer certificado de nacimiento (presentar original para certificar).
-
Proveer certificado negativo de antecedentes penales original.
-
Poseer dominio del idioma inglés, tanto verbal como escrito.
-
Someter las siguientes cartas, en papel timbrado y redactado en inglés:
-
Carta de su profesor de inglés o del Director del Departamento de Inglés, certificando su capacidad verbal y escrita del idioma inglés que le permita comnicarse y desempeñarse en dicho idioma.
-
Dos (2) cartas de recomendación, una de un profesor(a) activo en la universidad, y la segunda puede ser una recomendación profesional, personal o académica.
-
Carta del asesor académico indicando la cantidad de créditos a ser convalidados.
-
-
Presentar evidencia que demuestre liderazgo a través de su participación en organizaciones cívicas o de servicio a la comunidad.
-
Presentar un ensayo académico (formato APA) en inglés de un mínimo de tres (3) páginas y un máximo de cinco (5) páginas, a doble espacio, donde reflexione sobre los suiguientes temas.
-
Debates recientes en el escenario internacional y sus actores
-
Puerto Rico en el ámbito internacional
-
Rol de las diplomacias blandas: académica, cultural, comercial, deportiva y de la sociedad civil
-
-
Describir en inglés los lugares en las cuales le gustar
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|